logos grafos social 400x100 1

 

PROGRAMA DE PROYECTOS INTEGRALES PARA LA INSERCIÓN LABORAL

 

  • 1- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: está financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo-FSE+.

El principal objetivo del proyecto es mejorar la inserción laboral de las personas participantes dentro de la comunidad andaluza, concretamente en la provincia de Sevilla, apostando por una formación y cualificación de calidad, acorde con las demandas del mercado laboral, y con una comunicación directa y fluida con el tejido empresarial colaborador.

La comunidad andaluza ostenta las competencias ejecutivas en materia de empleo que incluyen, en todo caso, las políticas activas de empleo, que comprenderán la formación de las personas demandantes de empleo, así como la gestión de las subvenciones correspondientes; la intermediación laboral y el fomento del empleo, conforme al artículo 63.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en las cuales se incluirían este proyecto, tal y como recoge la resolución del 31 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo.

Asimismo, el Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el Reglamento (UE) núm. 1296/2013, establece entre los ámbitos prioritarios del FSE+ el apoyo a las personas jóvenes y a otros colectivos vulnerables, proporcionándoles recursos para ayudarles a obtener una cualificación, un empleo de calidad y mejorar su educación y sus capacidades.

Nuestra entidad desarrollará a lo largo de 18 meses dicho programa, T-Acompañamos, con es mejorar la cualificación de personas desempleadas andaluzas pertenecientes a colectivos vulnerables, para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral.

Para ello, el programa incluye actuaciones de orientación laboral como el diagnóstico de empleabilidad y el diseño del itinerario personalizado de inserción que facilite la búsqueda de empleo para los participantes.

Los colectivos de personas que pueden ser participantes, con el común requisito de ser desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo, SAE, son:

-Personas con discapacidad.

-Personas en desempleo de larga duración (durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al inicio del proyecto).

-Mayores de 45 años.

-Personas migrantes.

-En situación de exclusión social.

-Perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.

El proyecto contemplará las siguientes actuaciones:

-Actuaciones formativas para la adquisición de conocimientos técnicos y competencias laborales.

-Acciones para la inserción como el acompañamiento en el empleo.

-Preparación para la incorporación laboral.

-Prospección del mercado laboral.

-Captación de ofertas.

-Propuesta de candidaturas de las personas participantes.

-Formaciones específicas y personalizadas fruto de la detección de necesidades del sistema laboral detectadas por la entidad.

Cada itinerario creado tiene 2 fases diferenciadas:

-FASE 1: que incluye dos acciones principales:

* Orientación para la formación (10 horas), que engloba las siguientes actividades: orientaciones individuales, acciones grupales-transversales como trabajo en equipo, autoconocimiento, habilidades sociales, imagen, resolución de conflictos, etc.

* Formación y capacitación profesional: cada participante tendrá una formación especializada (mínimo de 50 horas de duración), que les aportará la cualificación y conocimientos específicos en las áreas determinadas que les permita acceder al mercado laboral.

Una vez pasada y acreditada la fase 1, la persona participante recibe un incentivo de 528 euros.

-FASE 2: engloba las acciones para la búsqueda activa de empleo y la inserción laboral. Además de gestión de ofertas de empleo e intermediación.

* Orientación laboral: (40 horas): orientaciones individuales y grupales, para trabajar todos los aspectos relacionados con la BAE: hacer un CV, conocimiento del mercado laboral, preparación de entrevistas de trabajo etc.

* Inserción laboral: prospección e intermediación con empresas.

  • 2- ENTIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO: La Asociación Grafos, dedicada anteriormente a temas culturales, recientemente reconvertida en entidad del Tercer Sector, a nivel estatal, ha recibido, entre otras, para la puesta en marcha de este proyecto ambicioso y con  finalidad social.

Desde la Asociación Grafos, estamos comprometidos a trabajar conjuntamente con las personas beneficiarias del programa para garantizar un óptimo proceso de inserción laboral, construyendo una  sinergia  entre el tejido empresarial  y social en Sevilla, que beneficiará tanto a los diferentes colectivos desempleados en nuestra provincia, como a las empresas colaboradoras.

Desde la entidad Grafos, se persigue la autonomía de las personas o riesgo de exclusión, aportando herramientas para el acceso de un empleo digno.

  • 3- ENTIDAD FORMADORA: para la puesta en marcha de las acciones formativas, se trabaja con JCL Consultores, entidad dedicada a la formación profesional con 30 años de experiencia en la impartición de formación especializada para el empleo.

El modelo de formación específico, impartido por JCL Consultores, está adaptado a las necesidades del tejido empresarial.

JCL Consultores, posee la autorización de la administración (Junta de Andalucía), además de estar inscrita o acreditada en el Registro de Centros y Entidades Colaboradoras en la Formación Profesional para el Empleo. Además, cuenta con amplias instalaciones, totalmente equipadas para el correcto desarrollo de las diferentes formaciones.

  • 4- ACCIONES FORMATIVAS: que se van a llevar a cabo en el seno del proyecto, son especializadas y específicas, para una cualificación de calidad, encaminadas a proporcionar una capacitación óptima a las personas participantes del proyecto.

Tras  un  análisis,  y conocimiento del tejido empresarial, y basándonos en los perfiles profesionales más demandados, se van a realizar las siguientes acciones formativas:

C U R S O S

  1.- DEPENDIENTE DE TIENDA MINORISTA (80 HORAS)
  2.- AYUDANTE DE COCINA. APROVISIONAMIENTO, ELABORACIÓN, CONSERVACIÓN Y ELABORACIÓN CULINARIA BÁSICA. (100 HORAS)
  3.- CAMARERO/A DE PISO (100 HORAS}
  4.- SERVICIO RESTAURANTE BAR (100 HORAS}
  5.- CURSO DE LAVANDERIA INDUSTRIAL (100 HORAS)
  6.- COMMUNITY MANAGER (125 HORAS)
  7.- INSTALACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS SOLARES. SUELO Y ALTURA (110 HORAS)
  8.- MOZO/A DE ALMACÉN Y CARRETILLERO/A. (50 HORAS)
  9.- MONTADOR/A DE PLACAS SOLARES (110 HORAS)